PLI insiste en que padrón pasivo con fotografías debe estar en elecciones
El representante legal de la Alianza del Partido Liberal Independiente (PLI), Luis Callejas, solicitó al Consejo Supremo Electoral (CSE) que el padrón pasivo contenga la foto del ciudadano, ya que en las capacitaciones se le informó a los fiscales y miembros de las Juntas Receptoras de Voto (JRV), que será un listado y no un padrón fotográfico donde ubicarán a los ciudadanos que no han votado en las dos últimas elecciones.
Callejas afirmó que los fiscales y los miembros de mesa deben identificar al votante, sobre todo “si aparece un ciudadano del más allá”, a ejercer su derecho al sufragio en estos comicios. Además espera que esta situación se arregle antes de las elecciones y así darle más confianza al votante.
“Esto no debería ser así, pues este es otro padrón y debe comprobarse de que sea el ciudadano el que va a ejercer su derecho al voto. Además si este nicaragüense no ha votado en las dos últimas elecciones y ejerce su derecho en esta elección, automáticamente pasa al padrón activo”, dijo Callejas.
Insistió que el ciudadano que vote en estas elecciones, debe quedar plenamente identificado por los fiscales y miembros de las JRV.
Sin Fiscales Suplentes
En cuanto a los fiscales, Callejas dijo que a diferencia de otros partidos, ellos ya cuentan con los fiscales propietarios en todas las JRV y son los que se encargarán de defender el voto, sin embargo no contarán con los fiscales suplentes en estas elecciones.
Con respecto a las ternas, Callejas admitió que han tenido dificultades en Managua y Matagalpa, ya que la población tiene desconfianza del poder electoral.
“Lo mismo le ocurrió al Frente Sandinista en San Lucas, La Sabana porque la población no quiere ser parte del poder electoral”, dijo el representante legal. También indicó la poca presencia de fiscales del PLC.
Coordinador del centro de votación es ilegal
Otra de las quejas que interpondrá el representante del PLI, Luis Callejas ante el CSE es que definan las funciones de los Coordinadores de Centro de Votación (CCV), ya que estas son figuras inventadas, pues no aparecen en la reciente reforma a la Ley Electoral del país.El representante legal de la Alianza PLI, también anunció que en más del 95 por ciento de los municipios del país, los candidatos ya hicieron cierres de campaña. Algunos lo estarán haciendo hoy y otros mañana, ya que el jueves inicia el silencio electoral.

El coordinador de la Alianza PLI, Eduardo
Montealegre, acompañó a la fórmula de la Paz
Centro, Isaac Ruiz y Miriam Ubeda, en una
caminata invitando a los ciudadanos a ejercer
su derecho al voto el cuatro de noviembre.
Montealegre, acompañó a la fórmula de la Paz
Centro, Isaac Ruiz y Miriam Ubeda, en una
caminata invitando a los ciudadanos a ejercer
su derecho al voto el cuatro de noviembre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario